viernes, 16 de noviembre de 2007

Huelga de autobuses

ESQUERRA UNIDA DE ALICANTE MUESTRA SU TOTAL APOYO A LA HUELGA DE TRABAJADORES DE AUTOBUSES LA ALCOYANA

La huelga y concentraciones diversas han sido convocadas por el Comité de Empresa de La Alcoyana para los días 16, 19, 20, 21, 22 y 23.


Los trabajadores y trabajadoras de La Alcoyana comenzarán a partir del día 16 diversas movilizaciones enmarcadas por una huelga de más de una semana de duración. El área de Movimiento Obrero de Esquerra Unida de Alicante apoyará y acompañará a los trabajadores de esta empresa que, debido a la situación acuciante de discriminación y negación de derechos laborales, se han visto obligados a ejercer el legítimo derecho a huelga.

Esta reivindicación se integra dentro de un proceso comenzado hace ya tiempo, reforzándose en el periodo electoral municipal, durante el cual el alcalde Luis Díaz Alperi utilizó sus favores para con los empresarios de Subús para hacer de la inauguración de nuevos autobuses un acto electoral en el que se mofó de los manifestantes, miembros del comité de empresa de Subús de CC.OO, que allí estaban.

Desde Esquerra Unida pedimos al Ayuntamiento de Alicante el respeto correspondiente a estos trabajadores que ven mermados sus derechos en lo que a salarios y jornadas laborales se refiere. Las causas de estas mermas están en primer lugar a la privatización del servicio público del transporte y, en segundo lugar, a la concesión de éste a una empresa que se ha mostrado siempre en connivencia con los intereses del gobierno popular en detrimento de los intereses tanto de sus trabajadores como de los propios ciudadanos, cuyo derecho al transporte de calidad no debe verse supeditado a la rentabilidad de los dueños de esta empresa.

Por todo ello, Esquerra Unida de Alicante muestra su repulsa a la privatización de calidad de vida de los ciudadanos, así como a las prácticas empresariales destinadas a enriquecerse a costa de la calidad de vida de sus trabajadores. También recuerda que su programa electoral aboga por estudiar el rescate de la concesión de las empresas de transporte público de Alicante si estas no se gestionan con criterios de rentabilidad social y no de rentabilidad económica.

No hay comentarios: